Como todos los años, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), actualiza en el sistema ARCA los datos censales, de producción y de explotaciones que participan en el libro genealógico y en los esquemas de selección de las distintas razas reconocidas en el territorio español, a partir de los datos suministrados por las asociaciones de criadores y gobiernos autonómicos.
Al 31 de diciembre de 2013, están inscritos en el Libro Genealógico de la raza Majorera 12.832 ejemplares, todos ellos en la Comunidad Canaria y distribuidos mayoritariamente en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria (11.546 animales).
Las ganaderías que participan activamente en la inscripción de animales son 45: 33 en la isla de Fuerteventura, 6 en Gran Canaria, 5 en Tenerife y 1 en La Gomera. Se espera que para el presente año se sumen explotaciones de la isla de Lanzarote como también se adhieran nuevas ganaderías en las islas ya mencionadas.
Durante la campaña 2013 de control lechero, participaron 9 granjas de la raza Majorera reuniendo entre ellas 392 cabras bajo control (303 lactaciones certificadas). La producción media de leche en las hembras de primer parto se situó en 479,34 kilogramos en 188 días de lactación y en las cabras adultas fue de 591,08 kilogramos en 270 días. Estos datos superaron a las producciones medias correspondientes al 2012.