La Asociación de Criadores de Cabra de Fuerteventura, integrante de la Federación Nacional de Criadores de la Raza Caprina Majorera, presentará su primer Anuario, el próximo 7 de junio a las 19:30 horas en el Casino de Antigua.
NOTA DE PRENSA
PRESENTACION DEL «ANUARIO 2016» DE LA ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE CABRA DE FUERTEVENTURA
Tendrá lugar el día 7 de Junio de 2017 miércoles, a las 19.30 horas en el Casino de Antigua.
La Asociación de criadores de Cabra de Fuerteventura (ACCF) presenta el trabajo de Mejora genética de la Raza Caprina Majorera en la isla de Fuerteventura desarrollado en el año 2016. Un trabajo que sin duda será de gran aliciente para seguir trabajando en los planes de fomento y conservación de nuestra raza autóctona caprina por excelencia, la Raza Caprina Majorera.
Esta Asociación, perteneciente a la Federación Nacional de Criadores de la Raza Caprina Majorera, quien que gestiona en la isla de Fuerteventura el Libro Genealógico y el esquema de selección de la Raza Caprina Majorera . Gracias a los convenios de colaboración con el Cabildo de Fuerteventura y las ayudas de Razas autóctonas que gestiona el Gobierno de Canarias, se desarrollan acciones conjuntas con los socios de ACCF y con el resto de ganaderos de la isla. Las actividades de formación y difusión que realiza esta Asociación son muy importantes en la línea de trabajo de la misma.
Durante estos años de trabajo, la Asociación ha podido consolidar la inscripción de animales en los distintos registros del Libro Genealógico. Este anuario presenta, un capitulo donde se muestran los sementales con mayor puntuación en su valoración morfológica de todas las ganaderías asociadas.
En otro capítulo se exponen los animales genéticamente superiores en las distintas explotaciones que conforman el Núcleo de Selección, que son las que están sujetas a controles lecheros individualizados y a pruebas de filiación que se realizan a los animales mediante la extracción de su ADN. Gracias a esto se han podido realizar evaluaciones genéticas de los mismos. Se conocen los sementales que son mejorantes para la producción lechera, cantidad de grasa, cantidad de proteína, caracteres muy importantes para los ganaderos de la isla.
Además ya se cuenta con machos genotipados para caseínas. De todos los componentes de la leche son estas proteínas, las caseínas, las más importantes en el momento de la elaboración de queso. Toda mejora genética en una raza repercute siempre en la mejora de su producto final, en este caso el apreciado Queso Majorero.