LA RAZA CAPRINA MAJORERA

La cabra Majorera es la  más importante de las razas autóctonas del archipiélago canario por censo y distribución, encontrándose ejemplares de la misma en las siete islas. Esta raza se encuentra perfectamente adaptada a zonas áridas y se mantiene en rebaños con un tamaño promedio de 500 a 600 cabezas.

Cabras de la raza Majorera
foto macho reducido
Macho de la raza Majorera

La cabra Majorera figura en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España, como una raza autóctona de fomento.

Dentro de la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, del Gobierno de España, puedes encontrar más información sobre la raza Majorera.

20 comentarios en “LA RAZA CAPRINA MAJORERA”

    1. La raza Majorera no solo la encuentras en Fuerteventura, sino que también la hay en Gran Canaria, Lanzarote, el sur de Tenerife y en las otras islas también encuentras rebaños, pero allí no están aún inscribiendo animales.
      Es una raza muy adaptada a climas áridos pero para tener una alta producción hay que darle una alimentación balanceada. Las granjas tienen un sistema de producción en intensivo, con dietas basadas en concentrados, fibra y un buen balance proteico.
      En cuanto el color de la capa, son animales en los que se admiten todo tipo de color, capas lisas o multicolores, uniformes o discontinuas. No hay una capa especifica para machos y hembras.
      Si buscas en el blog encontrarás en la primera entrada el manual de valoración morfológica. En el encontrarás toda la informacion referente al estándar racial.
      S

  1. hola cm están yo soy ruben blanco y vivo en Venezuela yo tengo tiempo criando cabras y tratando de mejorar la raza majorera pero aquí es muy difícil xq no se encuentran animales puros pero yo e tratado de conseguir los q tengan el fenotipo del majorero aunque casi 100pre le salen rasgos de las otras razas palmeras , Tenerife o otra razas pero ya casi mis cabras tienen mucha pureza de majoreras

  2. hola otra ves quiero preguntar si ustedes no importa para Venezuela embriones y en cuanto saldría cada uno clara de majorero puro para ver si mejoro mis cabras en la raza y haci estar a la altura de un buen ejemplar

    1. Buenos días Ruben

      Por el momento no disponemos de embriones para la venta al exterior. Si se podría vender animales en pie o semen, pero para ello debes averiguar cuales son los requisitos sanitarios que exige Venezuela para la importación de animales en pie o semen.
      Para tu caso, lo mejor sería la compra de semen pues te posibilita disponer de machos de distintos orígenes y «abrir» entonces tu población, evitando incrementar más la consanguinidad en los animales de tu granja, que debido a la selección que estás aplicando y a la dificultad de encontrar animales de la raza.

        1. Buenos días Fran
          El Libro genealógico es un documento oficial que gestiona la Federación de Criadores de la Raza Caprina Majorera, en el cual están todas las cartas genealógicas de los animales inscritos.
          Cada ganadero reciba una copia de las cartas genealógicas de sus ejemplares inscritos y no puede disponer de las cartas del resto de animales. En el caso de que se compren animales inscritos a otro ganadero, debe tramitarse en la Federación el traspaso a su nombre de los ejemplares comprados.
          Como puedes ver, el Libro genealógico de la raza Majorera es un registro que no esta a disposición ni siquiera de los ganaderos de la Federación.

  3. José Luis Navarro Primera

    Saludos la intención de comentar, es para reforzar lo bondadosa de esta raza en zonas semi áridas, demostrando un alto grado de rusticidad y caracter lechero…
    En Venezuela constituyó el punto de inflexión en la historia de nuestros caprinos; y esto debido a un grupo de isleños que desde archipiélago natal, introdujeron a su segunda patria ejemplares de esta raza, lo que a la postre mejoraría exponencialmente la historia de las cabras en Venezuela….
    Gracias por tan valioso aporte…
    Cambiaron la situación economica, de muchas poblaciones de nuestro semi árido, que hoy viven de manera sustentable, gracias al aporte que esta raza hace como base genética!…

  4. Reciban un cordial y caluroso saludo desde Venezuela. Me dirijo a ustedes con la intención de manifestarles que Venezuela es la cuenca mas grande de suramerica de la Raza Caprina Canaria, predominando la Canaria Majorera, es por esta razón  y con el fin de buscar la mejora de nuestros rebaños que un grupo de productores y mi persona tenemos la intención de importar dosis de semen de Reproductores Canarios Majoreros y los contactamos por este medio para saber que posibilidades hay de que nos puedan colaborar con información para dicho tramite así como también que nos gustaría saber si nos pueden poner en contacto con la o las personas que nos pudiesen vender dichas dosis de semen. Muchas gracias, espero que nos pueda ayudar! Quedamos atentos a su respuesta.

    Atte. Daniel Lopez
    Aprisco San Pedro

    1. Buenas tardes Daniel:
      Gracias por destacar tu interés por la raza Majorera, de la cual conocemos la gran aceptación que la misma tiene en tu país.
      Para poder darte un presupuesto sobre el coste deberías antes que nada enviarnos las exigencias del Gobierno Venezolano en relación a la importación de germoplasma desde Europa. Esto es fundamental para saber si en Canarias se cumplen con los requisitos sanitarios para que no tengas problemas de introducir el semen
      Quedamos a tus ordenes
      Un saludo.

  5. 25 de diciembre de 2015

    ingeniero alfredo hernandez

    reciban un cordial y caluloso salludo desde venezuela me dirijo a ustedes con la intencion de manifestarle que venezuela es la cuenca mas grande de suramerica de la raza caprina canaria, predominando la raza caprina canaria, es por esta razon y con el fin de buscar las mejoras de los rebaños que un grupo de productores y mi persona tenemos la intencion de importar dosis de semen de reproductores caprinos mejoreros y los contactamos por este medio, para seber que posibiilidades hay de que nos puedan colaboral con informacion para dicho tramite , asi como que nos gustaria saber si nos pueden poner en contacto con la O las personas que nos puedan vender dichas dosis de semen; ya que soy ingeniero en agroalimentaria, estamos tratando de inseminaar cabras criollas para ver si podemos mejoral las rebaños de los criadores, es por eso que me dirijo a ustedes para ver si me pueden aesoral un poco en la zona donde estamosla existencia de semen es casi nula.estamos en el estado falcon-republica bolivariana de venezuela
    mi correo es hernandezalfredo1911@hotmail.com hernandezalfredo1911@gmail.com
    muchas gracias espero que nos puedan ayudar. quedamos atento asu respuesta

    Atte. Ing alfredo hernandez.

    Santa Ana de Coro. Estado Falcon Republica bolivariana de venezuela

    1. Estimado Alfredo

      Hasta el día de hoy no han disponible en toda Canarias, semen de un macho de raza Majorera con carta genealógica expedida por la Federación Nacional de Criadores de la RAza Caprina Majorera (FECAMA) y tampoco evaluado genéticamente, aunque esto no es algo urgente para el caso que nos cuentas, pues con tal que ssean machos inscritos y sanitariamente aptos te servirían. Esperemos que en un futuro cercano podamos cumplir con tus requerimientos.
      Te invitamos a que sigas nuestro Blog que en cuanto estemos en condiciones de disponer de semen lo publicaremos aquí.
      Muchas gracias por tú interés por la raza Majorera y un afectuso saludo para ti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web usa cookies de analítica y técnicas para mejorar la navegación y hacer estadísticas. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información en    Ver Política de Cookies
Privacidad